Sembrando esperanza en el Parque Soberanía

Enviado por:

|

|

Un día para sembrar más que árboles

A veces, las mejores historias germinan cuando nadie lo espera. Tal fue el caso de una jornada reciente de reforestación en el Parque Soberanía, donde, desafiando las inclemencias del tiempo y todos los pronósticos, casi 20 voluntarios de Dollar City se reunieron para dejar una huella verde en Panamá.

La actividad, organizada en conjunto con la Fundación Limpia Panamá, fue un ejemplo perfecto de cómo el compromiso ambiental trasciende culturas y condiciones climáticas. A pesar de la lluvia, la motivación del grupo creció como las raíces de los árboles que plantarían: con fuerza, profundidad y propósito.

¿Dónde ocurrió esta reforestación?

El lugar elegido fue una zona específica del Parque Nacional Soberanía, una joya natural ubicada a pocos kilómetros de la Ciudad de Panamá. Aunque a simple vista se trata de una zona verde, el jefe de los guardaparques, Disney Fajardo, explicó en detalle por qué es urgente actuar en ese sector.

Actualmente, gran parte del área está invadida por paja canalera, una planta introducida que impide el crecimiento de árboles que den sombra, frutos y biodiversidad. La paja canalera crea un monocultivo que deteriora el ecosistema, impidiendo el desarrollo de especies nativas y afectando el equilibrio del bosque tropical.

¿Qué sembramos?

En esta jornada se plantaron aproximadamente 50 plantones, todos de especies nativas panameñas con gran valor ecológico y cultural:

  • 🌳 Caoba: Árbol emblemático, valioso por su madera y belleza.
  • 🌳 Cocobolo: Muy buscado por su durísima madera y su rareza.
  • 🌼 Guayacán amarillo: Conocido por sus flores brillantes y su resistencia.
  • 🍃 Roble sábana: Fundamental para zonas abiertas por su capacidad de sombra.

Cada especie fue cuidadosamente seleccionada para aportar al restablecimiento de un ecosistema funcional y diverso.

Más que una actividad: una experiencia transformadora

Antes de sembrar, hicimos la dinámica “Lo que siembro hoy…”.

Cada voluntario compartió un pensamiento o deseo para el futuro. Algunos hablaron de paz. Otros, de esperanza. Muchos expresaron gratitud por Panamá.

Fue un momento especial.

Muchos de los participantes eran extranjeros que viven en el país. Sembrar árboles fue su forma de retribuir y conectar con esta tierra.

“Hoy sembramos con fe en un mejor Panamá y en un mundo en paz.”

Estas palabras se quedaron en el aire, junto al sonido de las palas y las gotas de lluvia

¿Por qué es importante esta reforestación?

La reforestación en el Parque Soberanía es clave para varios objetivos:

  • Recuperar zonas degradadas por especies invasoras.
  • Fomentar la biodiversidad con árboles nativos.
  • Mejorar la calidad del aire y del suelo.
  • Fortalecer la relación entre personas y naturaleza.

Cada árbol sembrado hoy es una inversión a largo plazo en la salud del planeta.

Cómo puedes sumarte

La Fundación Limpia Panamá organiza regularmente jornadas de reforestación, limpiezas de playas y actividades ambientales con voluntarios.

Si quieres participar o apoyar estas iniciativas, puedes hacerlo a través de:

👉 limpiapanama.org

👉 Síguenos en Instagram: @limpiapanama

👉 Únete como voluntario o aliado

Conclusión

La reforestación en el Parque Soberanía nos recuerda que el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la degradación del suelo no se enfrentan solo con palabras, sino con acciones concretas.

Gracias al esfuerzo de un grupo comprometido de personas, hoy hay 50 nuevos árboles que echarán raíces por generaciones.

Lo que sembramos hoy, será sombra mañana.

Y quizás, también será paz.

Y tú, ¿qué vas a sembrar hoy?

Verificado por MonsterInsights